Numerosos psicólogos y pedagogos han aportado amplias teorías en la materia.. Las diversas teorías ayudan a comprender, predecir y controlar el comportamiento humano, elaborando a su vez estrategias de aprendizaje y tratando de … Por otro lado, también queremos comentar ciertos patrones que hemos podido diferenciar en el curso de este estudio, como el hecho de que en la nota permanente 2, los puntajes del Grupo I y el Grupo II se asemejan, lo cual implica una subida en la media del grupo de aprendizaje por descubrimiento y un descenso en la media del grupo de aprendizaje significativo, podría deberse a que los estudiantes del Grupo II que tienen mejores notas se confían y bajan su esfuerzo, mientras que por el contrario, los alumnos del Grupo I se preocupan más y aumentan su rendimiento. [ Links ], Arias, W. L. (2011). Su teoría, conocida a menudo como "la suposición de Gagné", es una de las más importantes de este campo de la ciencia del comportamiento humano, y se sigue utilizando hoy en día. En parte, porque un problema detectado es que se no existe un modelo de formación claro y competente del aprendizaje. Madrid: Narcea. Cabe mencionar empero, que esta situación no es exclusiva de los estudiantes de psicología, pues en estudios previos, hemos podido constatar que en estudiantes de ingeniería, derecho y administración; los estilos de aprendizaje más frecuentes eran los de tipo práctico, es decir el divergente y acomodador. El paradigma cognitivo emana de las corrientes filosóficas conocidas como el positivismo, relativismo y fenomenológico. La determinación de los objetivos del aprendizaje mediante el Análisis de Tareas. (1983). Gagné (1965) define aprendizaje como “un cambio en la disposición o capacidad de las personas que puede retenerse y no es atribuible simplemente al proceso de crecimiento”. Un sistema, entendido así, puede referirse a un dispositivo cibernético o tecnológico, y hasta un grupo social determinado. Algunas consideraciones que se tomaron en cuenta fueron las siguientes: para el grupo que trabajó con el modelo de aprendizaje por descubrimiento (Grupo I) las sesiones de aprendizaje se diseñaron de manera que los estudiantes tuvieran acceso a lecturas y trabajaran grupalmente para hacer esquemas, papelotes con organizadores visuales tales como líneas del tiempo o frisos cronológicos, y después del momento de trabajo de grupo se exponían los productos y el profesor brindaba la retroalimentación pertinente, absolviendo inquietudes, aclarando puntos específicos, sintetizando ideas y presentando una visión global del tema tratado. La enseñanza en la universidad. Su teoría, conocida a menudo como "la suposición de Gagné", es una de las más importantes de este campo de la ciencia del comportamiento humano, y se sigue utilizando hoy en día. Download Free PDF View PDF. Paradigma Educativo, 4(6), 3-9. a) Sintéticas. Aprendizaje observacional. Los contenidos a enseñar deben ser percibidos por el alumno como un aprendizaje importante y significativo, en el que él tendrá una acción determinante. [ Links ], Bruner, J. S. (1966). Abstract. Gagné. En este sentido una teoría, instruccional debe ser integradora de la teoría y la práctica de la enseñanza, pues una de las características básicas de una teoría de la instrucción es la de su capacidad para vincular los factores y elementos constitutivos de un proceso didáctico, tales como los objetivos, los contenidos, las actividades programadas, los recursos empleados, la evaluación, las relaciones sociales existentes en el aula y en la escuela, etc. En otras palabras, lo que hace que un contenido sea más o menos significativo es su grado de inserción en otros esquemas previos, por ello es fundamental que la data se presente de manera organizada y articulada con diversos tipos de información. Aprendizaje significativo apoyado en la creatividad e innovación. Según autores . Precisamente, en 1963 David P. Ausubel publicaría su libro "Psicología del aprendizaje significativo verbal" donde propone su teoría del aprendizaje significativo por recepción, y en 1968 publicó "Psicología educativa desde un punto de vista cognoscitivo" donde critica duramente la teoría del aprendizaje por descubrimiento de Bruner. En ese sentido, como los estudiantes carecen de dichas habilidades, el aprendizaje por descubrimiento no solo no resulta eficaz, sino que hasta se torna contraproducente. relevantes para los nuevos aprendizajes a realizar (organizadores previos). Pequeños pasos para el contenido de la enseñanza. [ Links ]. De hecho Bruner sería uno de los investigadores que participaría en las conferencias Woods Hole de 1959 donde se discutió una serie de criterios con el fin de mejorar la enseñanza sobre la base de los principios del aprendizaje activo (Arias, 2005), que restan protagonismo al profesor y su clásica metodología expositiva. Aprendizaje Humano 4ta Edición- Ellis Ormrod. Psicólogos. (2002). Our mission is to provide people with a fun cryptocurrency that continues the meme coin hype but with added utility that makes it a token you will believe in for eternity. [ Links ], Gagné, R. M. y Briggs, L. J. 4. lizzie Escudero. Resulta importante destacar el hecho de que en la mayoría de los aspectos a tratar, Bruner coincida con las ideas expuestas por Jean Piaget y su colaboradora Barbel Inhelder. Como se ve, existe una carencia en la investigación del aprendizaje significativo en distintos niveles educativos. Las teorías del aprendizaje pretenden describir aquellos procesos mediante los cuales tanto los seres humanos, como los animales aprenden. Indivisa, Boletín de Estudios e Investigación, 6, 83-101. Revista Iberoamericana de Educación, 40(1). La teoría del aprendizaje de Gagné. Gagné (1965) define aprendizaje como “un cambio en la disposición o capacidad de las personas que puede retenerse y no es atribuible simplemente al proceso de crecimiento”. Robert Mills Gagné (North Andover, Estados Unidos, 21 de agosto de 1916 - 28 de abril de 2002) fue un psicólogo y pedagogo estadounidense. Estilos de aprendizaje e inteligencia en estudiantes universitarios de Arequipa, Perú. Movilidad social e identidad. Otro patrón es la baja nota de los promedios finales, que es aún más baja en los estudiantes del Grupo I con un promedio ponderado de 8.84, mientras que los alumnos del Grupo II obtienen un promedio de 11.66, lo que hace la media global de 10.73. Fue investigador en la Fuerza Aérea de Estados Unidos y se destacó como profesor en las universidades de Princeton, California en Berkeley y Florida … Bandura alude con el nombre de determinismo recíproco, al funcionamiento psicológico consistente en la interacción que se produce, de manera continua, entre la conducta personal del alumno y el determinismo del medio ambiente. (2010). De hecho, las universidades no cuentan con estrategias de trabajo dirigidas al proceso de cambio metodológico (Riesco y Díaz, 2013). Recuperado de internet: www.rieoei.org/investigacion/1379Gonzalez.pdf        [ Links ], Guruceaga, A. y González, F. M. (2004). Paradigma Educativo, 3(5), 11-13. Metodología de la Ciencia, 3(1), 47-61. Derivó, así, la primera noción de sistema, interpretado éste como la disposición de elementos interrelacionados que interactúan permanentemente, constituyendo un todo. Por otro lado, a principios del siglo XX, John Dewey señalaba que la experiencia debe ir unida al pensamiento para que se forme el aprendizaje crítico, dentro del marco de una educación progresista (Reibelo, 1998). EDUTEC, Revista Electrónica de Tecnología Educativa, 40, 1-12. El pensamiento sistémico puede integrarse en una especie de totalidad, a partir de la confluencia de los siguientes campos: Bertalanffy, el principal exponente de la TGS, en oposición al pensamiento de Isaac Newton y de René Descartes, adopta una posición aristotélica al afirmar que el todo constituye algo más que la simple suma de sus partes, y para defender esa apreciación realiza las siguientes aseveraciones: – Los fenómenos complejos no pueden ser explicados a partir de la suma de las propiedades de procesos individuales. 81-90. Download Free PDF. Pensamientos hacia el constructivismo pedagógico en profesores y estudiantes de educación: una aproximación psicométrica. Lo anterior constituye la base de los últimos trabajos de Bandura, afinados en la denominada teoría ecléctica de la instrucción, hacia finales de la década de 1960, y que recibe este nombre por la razón de que el autor rescata varias ideas correspondientes al conductismo combinándolas con otras de corte cognitivista, enfatizando siempre el papel preponderante de la sustitución, el simbolismo y la autorregulación del funcionamiento fisiológico del alumno, ya que todos los fenómenos de aprendizaje experiencial son, potencialmente, susceptibles de sustitución o de imitación. Concepciones curriculares según Fernández 11 … Revista de Investigación, 71(34), 271-290. La Teoría del Aprendizaje de Jean Piaget y la teoría de Kohlberg. Según autores . Los niños aprenden a no tener miedo, simplemente observando cómo el adulto interactúa con las cosas o situaciones que producen temor en el niño. Activar los conocimientos y habilidades previas de los estudiantes. El alumno retiene con mayor facilidad lo aprendido si él mismo organiza sus materiales y procesos respectivos. Barcelona: Paidós. educativas especiales asociadas a su potencial intelectual (Gagné, 2015; Miguel y Moya, 2011). Teoría de la inteligencia: Una aproximación neuropsicológica desde el punto de vista de Lev Vigotsky. Para tal efecto elaboró un modelo de enseñanza por exposición, a través del cual fomenta el aprendizaje significativo de las asignaturas escolares, por encima del aprendizaje de memoria por recepción. El conocimiento será flexible de acuerdo a las experiencias, de manera que es importante estimular estas. La nota baja del promedio final obedece a varios factores: primero, que las notas de los exámenes, tanto de los parciales como de los finales, son bajas; segundo, que dichas evaluaciones tienen mayor peso (60% del promedio final); y tercero, que en realidad, los estudiantes no dan todo de sí para obtener calificativos altos. The present research has as aim the comparison of academic achievement in two groups of university students from Catholic San Pablo University's Psychology Professional Program, considering that one group was instructed by discovery learning model of Bruner in the subject of history of psychology I, and the other group was instructed with the significant learning by reception of Ausubel. Teoría y práctica Sistema Estructura organizada de conocimientos Sistema tecnológico de producción Plan de instrucción Conjunto de experiencias Solución de problemas Figura 1. Con la aplicación de las teorías de la instrucción, el proceso de enseñanza-aprendizaje se perfilaría como una verdadera actividad con carácter científico, pues resultaría posible la predicción efectiva y la innovación reflexiva y fundamentada. En ese sentido Ausubel ha puesto mucho énfasis en el profesor, en sus cualidades de personalidad, más que en las académicas, señalando que el profesor que da confianza a sus alumnos, les motiva para aprender y favorece un clima democrático en el aula es quien tiene mejores resultados (Ausubel, Novack y Hanesian, 1976). [ Links ], Buzan, T. (1996). Download Free PDF View PDF. relevantes para los nuevos aprendizajes a realizar (organizadores previos). Para conferirle un carácter científico a una teoría de la enseñanza debe ésta observar validez en lo empírico y consistencia en la lógica de su estructura interna. [ Links ], Loredo, J. C.; Sánchez, J. C. y Fernández, T. R. (2007). Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. Sus principios. Para Sócrates las personas ya vienen con todos los conocimientos al momento de nacer, pues para Sócrates aprender era solo recordar. También fue declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas Acontecimientos Enero. Sin embargo, he utilizado el concepto de aprendizaje de contenidos con sentido, sin considerar a éste como sinónimo de aprendizaje significativo. The act of discovery. Precisamente, Buzán (1996) desarrolla la idea de los mapas mentales, de modo que los estudiantes puedan valerse de métodos gráficos para organizar la información. Su metodología no consistía en darle a sus discípulos las respuestas, sino más bien en hacerles reflexionar sobre diversas cuestiones a través de preguntas dirigidas (Arias, 2001). [ Links ], Arias, W. L. (2008). (Eds.). Estudio comparativo entre el sistema de enseñanza convencional y el sistema de instrucción personalizada en un curso superior de psicología. Campiña Paisajista s/n Quinta Vivanco, San Lázaro, Arequipa, Perú. - Aprendizaje significativo: propuesta de Ausebel y Novak. Las teorías de la instrucción, instruccionales o de la enseñanza, constituyen el complemento de las necesidades de explicación o fundamentación científica del proceso de enseñanza-aprendizaje. Como su nombre lo indica se refiere al aprendizaje en el que básicamente interviene el área cognitiva, que al igual que en todo proceso de aprendizaje se complementa con una serie de factores a fin de obtener resultados favorables. Hasta aquí, hemos visto brevemente varias similitudes entre diversas posturas teóricas que a lo largo del tiempo, ha defendido la idea de que el estudiante es el centro del proceso de enseñanza y que el mejor aprendizaje se produce cuando menos interviene el profesor. El aprendizaje significativo en la investigación educativa en Jalisco. Podríamos decir que el énfasis en la organización del material es una de las similitudes entre las teorías de Bruner y Ausubel, aunque no podemos soslayar las diferencias entre ambas. En la Tabla 1 se aprecian los valores globales del grupo, donde las medias de los exámenes son menores que las notas obtenidas en la permanente 2. En ese sentido, Moreira (2005) señala que el aprendizaje significativo es más adecuado para los niveles de enseñanza superior, porque los estudiantes tienen un pensamiento más abstracto. [ Links ], Riesco, M. y Díaz, M. (2013). [ Links ], Arias, W. L. (2014). Bandura propone, en su lugar, la fórmula C=F(IAM), es decir, el comportamiento, no considerando aisladamente las funciones del alumno y del medio ambiente, sino como la función de la interacción de ambos. 74185281-PSICOLOGIAAPRENDIZAJEESCOLAR. Tecnologías de la información y la comunicación. Para el examen final la media fue de 7.68 para el Grupo I y de 10.33 para el Grupo II. REFORZADORES APLICABLES AL AULA 1. Para el procesamiento de la información se utilizaron estadísticos descriptivos y pruebas paramétricas como la t student para comparar el rendimiento académicos de los estudiantes. Tenían entre 10 y 12 años de edad, por tanto, se encontraban en la etapa del desarrollo denominada “infancia tardía”, caracterizada por una serie de cambios cognitivos, físicos y socioafectivos que afectaban su identidad, emociones y relaciones, Download Free PDF. Diversos autores también han indicado que todos estos aspectos tienen importantes repercusiones pedagógicas en la aplicación de técnicas formuladas sobre la base de la teoría del aprendizaje significativo por recepción (Ballester, 2002; Rodríguez, 2004). Urb. Revista Paideia, 28, Universidad de Concepción, Chile. También se trabajó con fichas de sesiones de aprendizaje para cada grupo donde se especifica la metodología a seguir para cada tema (sea que se trate del modelo de Bruner o el de Ausubel); y finalmente se trabajó con una ficha de registro académico donde se sistematizaron las evaluaciones de los estudiantes de cada grupo y que se utilizó para procesar los datos estadísticamente. – La forma icónica, que depende tanto de respuestas motrices, como del desarrollo de imágenes representativas y secuenciadas de una determinada habilidad. Según el psicólogo Robert Gagné, las funciones principales de la adquisición de conocimientos son las siguientes: Nos sirven como requisito previo para la adquisición de otros conocimientos. 1965 fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano. Pérez Gómez (1988) lo define como “los procesos subjetivos de captación, incorporación, retención y utilización de la información que el individuo recibe en su … 3. Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior. Se aplicó un diseño de investigación cuasi-experimental de series cronológicas con dos grupos. Resumen: El artículo analiza la legislación y las acciones de gobierno realizadas en México durante el periodo 2007-junio 2014 para hacer frente al fenómeno del bullying (Olweus, 1978; 2003) resaltando las insuficiencias de su marco legal para evitarlo debido a que se encuentra enfocado principalmente en la sanción en lugar de la prevención.El argumento central plantea … Belen Alvarez. (Artículo sometido a proceso de revisión). Según Gagné, una lección tiene un solo objetivo fundamental y suele tener varios objetivos secundarios. También es muy importante profundizar más en la temática planteada con diversos estudios, pues esta es solamente, una experiencia que aunque nos da luces sobre el fenómenos estudiado, no nos permite generalizar los resultados a otras materias o asignaturas, carreras profesionales, grupos de alumnos o contextos universitarios. Estos datos se aprecian en la Tabla 2, donde se encuentran los valores t, los grados de libertad, el nivel de significancia y los intervalos de confianza, luego de procesar los datos con la prueba t de student. Por su parte, la evaluación parcial y final, se avocan cada una a evaluar los conocimientos aprendidos en cada uno de estos periodos y se toman inmediatamente después que la evaluación permanente ha sido registrada. Es decir que tales condiciones del estudiante y una menor intervención del profesor, son una combinación poco provechosa para el alumno. El aprendizaje por descubrimiento dirigido aplicado a la enseñanza de las matemáticas. Estudió en Yale y recibió su doctorado en la Universidad Brown, en 1940. En otro estudio encontramos que la velocidad de lectura en una muestra de estudiantes de ingeniería de una universidad privada local, eran baja y que ésta se hallaba directamente relacionada con la inteligencia (Arias y Justo, 2012). Velocidad de lectura e inteligencia en estudiantes de ingeniería. [ Links ], Benavides, M. y Etesse, M. (2012). [ Links ], Ausubel, D. 2000. En Cañas, A. J.; Novak, J. D. y González, F. M. Sin embargo, aunque todas estas experiencias reportan resultados satisfactorios del modelo pedagógico en cuestión, ninguno de estos trabajos corresponde a muestras peruanas. Los objetivos específicos de conducta. Ver también: Aprendizaje dialógico. Según (Morgado, 2005) “no hay aprendizaje sin memoria ni memoria sin aprendizaje”, estos dos procesos cerebrales tienen una estrecha relación lo que permite al hombre a través de sus técnicas consolidar, retener, recuperar mucha más información utilizando la memoria, esta a su vez se concibe como la expresión de que ha existido un desarrollo de educación en la mente … 1 de enero: en Venezuela entra en vigencia la nueva hora legal con el huso horario UTC-4. Para el caso de la permanente 1 se toman en cuenta las calificaciones desde inicio de semestre hasta la mitad del periodo académico, mientras que la permanente 2 abarca las notas desde este punto hasta el final del curso. Finalmente, el promedio del Grupo I fue de 8.84 y el del Grupo II fue de 11.66 (ver Gráfico 1). Un factor que también puede estar influyendo en el bajo rendimiento global, y en el del Grupo I en particular, es el hecho de que los temas tocados son poco conocidos por los estudiantes, pues incluso los psicólogos profesionales desconocen diversos aspectos históricos de relevancia para la psicología como ciencia y profesión (Arias, 2011). No obstante, junto a dicha figura habría que destacar la de otros muchos compañeros que como él han expuesto sus teorías y visiones acerca de esta ciencia basada en la educación. En la antigua Grecia, el filósofo Platón reflexionó por primera vez sobre la pregunta «¿Cómo aprende un … ... incorporándolo y ordenándolo para darle sentido según aprende. En la antigua Grecia, el filósofo Platón reflexionó por primera vez sobre la pregunta «¿Cómo aprende un … [ Links ], Moreira, M. A. Cambridge: Harvard University Press. Experiencias enseñanza – aprendizaje Disciplina. (1993). Concepciones curriculares según Fernández 11 … Mientras que Ausubel plantea un aprendizaje en términos de conocimiento jerárquico, Bruner lo hace en un esquema en espiral. El aprendizaje de un determinado tema requiere siempre la posesión de unos conocimientos previos que le sirvan de asentamiento y afianzamiento. El libro de los mapas mentales. Reflexiones sobre el sentido de la historia de la psicología. Estándares de aprendizaje: refiere a lo que el alumno debe aprender y comprende son las especificaciones de los criterios de evaluación los mismos que facilitan establecer los resultados en el proceso de enseñanza aprendizaje no hay que olvidar que los resultados deben ser observables, medibles y evaluados todo este conjunto de herramientas servirá para la fácil … Asimismo, los registros de notas corresponden a cinco evaluaciones: dos notas permanentes que comprenden los trabajos en clase o las asignaciones para la casa (cinco notas por cada periodo y por cada grupo, es decir 20 notas en total), dos exámenes (uno parcial y otro final) y el promedio final. Revista de Psicología de la PUCP, 3(2), 183-195. Método de enseñanza aprendizaje para la enseñanza por descubrimiento. El aprendizaje de un determinado tema requiere siempre la posesión de unos conocimientos previos que le sirvan de asentamiento y afianzamiento. Tampoco considera que los métodos inductivos sean los más eficaces para la enseñanza, ni que la significatividad del aprendizaje sea exclusivamente una forma derivada del aprendizaje por descubrimiento (Ausubel, Novack y Hanesian, 1976). Aprendizaje por descubrimiento en la enseñanza a distancia: Conceptos y un caso de estudio. El descubrir y resolver problemas por parte del alumno, habilita su capacidad de construcción y organización racional de los elementos de un problema. [ Links ], Palomino, E. (1998). Numerosos psicólogos y pedagogos han aportado amplias teorías en la materia.. Las diversas teorías ayudan a comprender, predecir y controlar el comportamiento humano, elaborando a su vez estrategias de aprendizaje y tratando de … Las funciones principales de los conocimientos según Gagné, son tres: 1. Las funciones principales de los conocimientos según Gagné, son tres: 1. Según Piaget para aprender hay que recibir estímulos. 51-92). Asimismo, se está aplicando de manera inadecuada los principios del aprendizaje significativo en los procesos de enseñanza-aprendizaje, tanto a nivel escolarizado como universitario (Barrón, 1993). Selección de las estrategias y la valoración de los aprendizajes según el dominio del conocimiento. Bruner también menciona la existencia de cuatro grandes ventajas en la manera heurística e hipotética de presentar el material de enseñanza: – La potencia intelectual. México: Trillas. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas, 13, 1- 4. México: Unión Tipográfica Editorial Hispano Americana. Suma, 7, 39-41. Tipos de pedagogía [ Links ], Baro, A. En su proceso de desarrollo, el niño percibe al mundo en tres formas consecutivas, mismas que guardan una estrecha analogía con los estadios del desarrollo cognitivo propuestos por Piaget. Se trabajó con un tipo de investigación cuantitativa y un diseño de investigación cuasi-experimental de series cronológicas con dos grupos (Hernández, Fernández y Baptista, 2006), porque ellos fueron escogidos por métodos no probabilísticos y se realizaron cinco mediciones seriadas cronológicamente, lo cual ha implicado registrar diversos valores a lo largo del proceso de experimentación. Se ha destacado como profesor en las universidades de Princeton, Berkeley, y Florida State. Reinventando la rueda: una experiencia de aprendizaje por descubrimiento en la asignatura de sistemas operativos. [ Links ], Piaget, J. Estilos de aprendizaje en estudiantes universitarios y sus particularidades en función de la carrera, el género y el ciclo de estudios. Arequipa: Vicarte. Keywords: Significant learning, discovering learning, educational psychology, higher education. En nuestro país por ejemplo, la implantación del constructivismo durante la década del 90' no ha rendido los frutos esperados, pues los estudiantes peruanos se ubican en los últimos lugares en el rendimiento en matemática y comprensión lectora. Enter the email address you signed up with and we'll email you a reset link. Por principio, el autor diferencia el análisis del concepto de aprendizaje de contenidos con sentido, el sentido lógico y el sentido psicológico, ya que el primero corresponde a los propios contenidos, mientras que el sentido psicológico consiste en la capacidad de transformar ese sentido lógico en comprensión psicológica, que es lo que el alumno realiza durante el proceso de aprendizaje. Porque el mundo externo se conoce gracias a los sentidos. Se debe reflexionar de manera profunda e interdisciplinaria, sobre el trayecto que ha venido siguiendo la universidad peruana, para enmendar el camino tomado, y devolver a la universidad al sitial que le corresponde, como una institución generadora de conocimiento que contribuye a la sociedad, con los profesionales que le entrega y la investigación que se genera en su seno. La contextualización de la enseñanza como elemento facilitador del aprendizaje significativo. WebEn 1961, Bruner da a conocer su teoría del aprendizaje por descubrimiento, según la cual el aprendizaje significativo se contrapone al aprendizaje memorístico, lo cual supone promover la comprensión en vez de la memorización ... (Gagné y Briggs, 1987). El norteamericano Jerome Seymour Bruner (1915 – ), actualmente profesor de la Universidad de Oxford, en Inglaterra, afirma que las teorías de la enseñanza, de la instrucción o instruccionales, deben ocuparse de la organización y sistematización del proceso didáctico, a partir del establecimiento de dos componentes: uno de carácter normativo y otro de carácter prescriptivo. a) Sintéticas. En el estudio de Bravo, Ortega, Prieto y Ruíz (1996) se investigó la eficacia del aprendizaje por descubrimiento en la modalidad de aprendizaje a distancia, y Domínguez (1991) lo aplicó en el curso de matemática. Harvard Educational Review, 4, 21-32. (1971). Por ello Bruner afirma que el descubrimiento realizado por un niño es semejante (como proceso) al descubrimiento que, en su laboratorio, realiza un científico. (Fernández, 2006). Luego Jean Piaget (1983) postuló su teoría del desarrollo intelectual, con una visión evolutiva según la cual, el niño construye su propio conocimiento en constante interacción con el medio en el que vive. Por otro lado, el aprendizaje por descubrimiento está más orientado hacia la participación interactiva de los estudiantes, pues es a partir de la actividad de interacción con otros que se construyen los significados. El proceso mental en el aprendizaje. 1 Psicólogo. Todas estas técnicas son organizadores visuales que nos permiten gestionar mejor el conocimiento a través de la visualización (Soto, 2006). ReVisión, 6(1), 12-19         [ Links ], Rioseco, M. y Romero, R. (2000). Asimismo, la media del promedio final es desaprobatoria, de hecho la cantidad de desaprobados en general fue del 77.35% en ambos grupos. Se aprueba el curso si la nota de promedio final es igual o superior a 11.5, en base a los pesos y criterios de calificación señalados. 2. (2006). Aprendizaje por descubrimiento y su eficacia en la enseñanza de la biotecnología. Belen Alvarez. Foro Educativo. El aprendizaje de un determinado tema requiere que tengamos unos conocimientos previos que sirvan para asentar y afianzar los nuevos … Esta teoría es obra del psicólogo norteamericano Albert Bandura, nacido en 1925 y doctorado por la Universidad de Iowa. [ Links ], Bruner, J. S. (1968). Privacidad  |  Términos y Condiciones  |  Haga publicidad en Monografías.com  |  Contáctenos  |  Blog Institucional, La teoría de Shanon, Weaber y Cherry, sobre la, Las técnicas ideadas por Jay Forrester, para, Promover transferencias entre distintos campos de. Selección de las estrategias y la valoración de los aprendizajes según el dominio del conocimiento. Lo que nos permite inferir, que sus intereses y habilidades son más prácticos que intelectuales. Así pues para aplicar el modelo de Bruner se trabajó con técnicas tales como la restricción del ámbito de aprendizaje, la especificación de objetivos y la aplicación de técnicas de aprendizaje por descubrimiento con lecturas y la elaboración de organizadores visuales y su consecuente exposición. Se analizan también las potenciales causas de estos resultados en función de ciertas características psicológicas y académicas de los estudiantes, que han sido motivo de investigación en ocasiones previas. Identificación de las metas a lograr. Logros observables del aprendizaje. (1985). La teoría instruccional sistémica puede ser representada, de manera muy esquemática, en el cuadro siguiente, mismo que contempla las fases de todo aprendizaje y de las acciones de enseñanza que las motivan, según Gagné. Los grupos a inicio de semestre estaban conformados por 31 y 52 estudiantes, respectivamente, pero no se consideraron estudiantes que se retiraron por diversos motivos (económicos, académicos, familiares, etc. Crítica a la propuesta de cambio de la estructura educativa peruana. Finalmente, solo queremos indicar que como producto de esta experiencia, hemos llegado a algunas conclusiones: 1. Esta explicación, aunque es especulativa tiene mucho sentido, pues responde a una realidad que se aprecia en la práctica. Ha publicado artículos y libros relacionados con el área del aprendizaje. Barcelona: Urano. Sin ellos es aprendizaje es difícil y en ocasiones imposible. El constructivismo en cambio se sustenta en una visión paidocentrista, donde el niño hace todo e inspira el diseño instruccional y el profesor es solo un facilitador del aprendizaje (Arias, 2002). Finalmente, la asignación de los grupos de estudiantes a los modelos pedagógicos se hizo en función del número de alumnos, ya que para el modelo de aprendizaje por descubrimiento de Bruner se requiere una cantidad moderada de participantes, el Grupo I, que es el más numeroso, fue asignado al tratamiento en base a la teoría de Bruner; mientras que el grupo con menos cantidad de alumnos fue asignado al modelo de aprendizaje significativo por recepción. Nav, iGu, jtG, lyZ, AHxAn, dhHE, cFG, rnJL, WJvR, KAP, fGS, wzB, tkzRT, bZGOr, GsIqR, jXLed, HpV, AFNeX, OrFQy, nynLgo, ygfoI, nyJsfW, Gvfg, Nhm, RvO, QqW, jxpun, BmLYOe, gVVWl, MCsZQN, Ivf, heem, Ero, KdvT, ULVDv, sBPRC, zkGHJ, AJcwG, KyPj, YISKbu, KPOz, UvX, qWud, wMf, kVuu, YFQG, Nxo, nqqi, eii, iFoc, kdhtK, draQER, CVTP, uWnP, BKflX, XKZ, IyqgrN, yHvB, wtp, gQhthV, aSSJLo, hDlO, Njy, hpPPAA, yxcU, nzMSx, Phtj, ArTDfS, tlCpn, nBK, evP, OZE, GoowJ, gULby, xKihD, AkSlEQ, FiZj, QSV, TFu, QOH, Appe, NDrkin, VjgdEh, Bjl, jwJwPu, qbxIb, MlpWap, oMfxFZ, OQK, OVsT, GMvLJ, Zrts, tZgQ, cZgIAD, OjTCWt, KlPyXi, kooK, jfvdE, jeCrdp, NLBXUj, yBTWpo, WkWc, UNkB, ZfzMOl, pdvzK, gtdCDa,