)11.-Cocinar a base de leña.12.-Usar animales como medios de transporte.13.-"Limpiar" a una persona con cuy o un huevo.14.-Elaboracion de alforjas.15.-Uso de plantas medicinales. Bocana de San Pedro "Bello patrimonio de Monsefu", Monsefú. Es tal la diversidad y variedad de paisajes, ecosistemas y categorías de flora y fauna que al Ecuador se le llama país megabiodiverso. 2.9 Reservas Marinas. 5. La reserva natural de la Pampa del Tamagural es una de las reservas más extensas que tiene esta región de Chile: posee más de 100000 hectáreas de extensión territorial. (Ver: Secoya), 39. La ganadería.6. Adicionalmente y por su valor histórico, cultural, paisajístico y científico, ofrece oportunidades de esparcimiento, turísticas y de formación cultural a visitantes y turistas nacionales y extranjeros. 3.4 Parque Nacional Yasuni. C-339-2004 17 de noviembre del 2004 Definición, constitución y administración del Patrimonio Natural del Estado La Ley Forestal, No. *Los platos típicos. Acrónimo de Feria de Exposiciones Típico Culturales de Monsefú. 30. Parque Binacional El Cóndor, 15 años. aniversario de Monsefú.5. "SAN CARLOS", la niña Kamila Llontop entrevistó a su abuela, la Sra. Jean Franck Pisfil Ferre 2E. El cóndor andino (Vultur gryphus) y la danta de montaña (Tapirus pinchaque) son las especies animales más emblemáticas. Galápagos, 18 años Finalmente, forman también parte del Patrimonio Natural, los demás bosques y terrenos forestales o de aptitud forestal del Estado, incluidas las reservas nacionales y fincas pertenecientes a las instituciones autónomas,  municipalidades y demás organismos de la Administración Pública.13, Como se ve, la categoría: “es aplicable a todos los bienes nacionales donde existan recursos naturales forestales”.14, “A tono con la Ley Forestal, artículo 1°, en virtud del interés público y salvo lo estipulado en su artículo 18, que autoriza el ecoturismo, “se prohíbe la corta o el aprovechamiento de los bosques en parques nacionales, reservas biológicas, manglares, zonas protectoras, refugios de vida silvestre y reservas forestales propiedad del Estado”. Antes de la llegada de los españoles Monsefú habría sido parte del Cacicazgo de Cinto, con el nombre de Chuspo, cuyo centro principal habría estado ubicado a inmediaciones del cerro San Bartolo. *La ganadería. Descubre todo sobre los Patrimonios Naturales del Ecuador, Provincia de Los Ríos: Historia, Límites, Costumbres y más, Espacios mayores a 1.000 hectáreas o más  en los cuales existan bellezas escénicas, recursos turísticos o de recreación en un ámbito natural, fácilmente accesibles desde ciudades. En la I.E. En la I.E. Antes bien, los comentarios hechos en el seno de la Asamblea Legislativa durante el trámite del Proyecto de la Ley Forestal 7575, van en sentido contrario: “Estos primeros artículos definen la esencia del proyecto, el cual es para la protección de los bosques, el manejo adecuado y la siembra de la madera. Toponimia. Cuenta con una población estimada de 24 567 habitantes para el 2017. Uma viagem pelas Áreas Protegidas de Portugal Continental."PORTUGAL, Património Natural", de Daniel Pinheiro (WildStep Productions), realizado no âmbito do p. Lo constituyen  los diferentes paisajes, la flora y fauna de un determinado territorio. Bien Mixto (2014). Manuel Urias Vásquez Gonzalez. "SAN CARLOS", el niño Yamir Snaider Chafloque Gonzales entrevistó a su abuela la Sra.... Entrevista al Sr. Wilmer Reyes Salazar - Tema: Orígenes del Grupo Musical Fantasía de Monsefú - Perú. Jesús Nazareno Cautivo.4. » LEIA MAIS. El texto según reforma hecha por la Ley No. 0 likes, 0 comments. El archipiélago de Galápagos está localizado a 972 kilómetros al occidente del área continental del Ecuador. Compuesto de 14 islas principales y 20 islotes, la provincia de Galápagos tiene 17.000 residentes. .Asimismo la técnica de preparación de los picarones y el champú (bebida a consumir)- Técnicas de orfebrería.VALORES NATURALES DE MONSEFÚ:- FLORES: las margaritas, flor cebra, montecasino, pompón, flor araña, rosas , girasoles , cucarda, clavel, etc.- FRUTAS: mamey, lúcuma, zapote, ciruela, níspero, guaba, granada, guanábana, guayaba, pomarrosa.- VERDURAS Y HORTALIZAS: loche, zapallo, culantro, zanahoria, yuca, chileno, tomate, camote, etc.- ANIMALES: pavo real, vacas, patos , pavos, cuyes, burros.- Asimismo se siembra el arroz, caña de azúcar, panca.- PLANTAS MEDICINALES: manzanilla, anís, sábila, cola de caballo, llantén, Hierba Luisa, eucalipto, ruda, romero, menta.- El mar .- Crecimiento , de carrizo y junco.Alumna: Rosa Alexandra Patazca Leyton.5 ``B´´. 35. En cuanto a las especies que alberga el parque, presenta más de 3.000 especies vegetales, de las cuales alrededor de 500 especies son endémicas, dentro de estas últimas se destacan las orquídeas. ¿Qué esperas del área de Educación Física? La Chiquita, 12 años 6.3, sector El Cinco, en Río Piedras. 7554 de 4 de octubre de 1995.7. Men... Sesión II -1 ¿Qué valores culturales y naturales d... Sesión 07: Elabora una lista de 15 beneficios al r... Sesión 06: Elabora un listado de ejercicios cardio... Sesión 05: Elabora una lista contando que hábitos de higiene practicas, y cuáles se han incrementado con la pandemia. Manuela Liza - Tema: Los Matrimonios de Monsefú. Está inserta en uno de los 34 hotspots de biodiversidad reconocidos mundialmente como de importancia global para la conservación de la biodiversidad por contener 1.500 especies endémicas y haber perdido al menos el 70% del hábitat original. Sesión II-3 ¿Qué sabes sobre la Marinera Monsefuana? Pesca artesanal9. Valores culturales:Fiestas patronales:Fexticum y el Señor Nazareno Cautivo.Artesanía:Bordados,Paños, Sombreros,etc.Musicas:Marinera,Tondero,etc.Ganadería.Valores naturales:Flores.Animales.Comidas.Las chichas de diferentes sabores.Yurely Leytón Sandoval 2B. 4. Andrew, you're the man! Isla Santa Clara, 15 años Presencia de formaciones geológicas o fisiográficas que constituyan el hábitat . Posee una extensión de 58.560 hectáreas y fue formado el 09/11/1987 con el R.O. Episode, Intro historia de la filosofía Obra em curso . Isla Santay, 4 años Afortunadamente, se revertió la situación y las Islas Galápagos fueron retiradas de esta lista en 2010. VALORES CULTURALES:-Limpias de huevo, del cuy, del alumbre, con el periódico y la vela.-Tejidos, bordados.-Artesanía, gastronomía.-Fiestas religiosas, los matrimonios, bautizos.-FEXTICUM*VALORES NATURALES:-Crianza de animales.-Fruticultura.-Floricultura. El artículo 33 de la Ley Forestal No. Una particularidad que se puede aprovechar en la Reserva de Producción Faunística Chimborazo es la observación de cóndores. Todo ello con la finalidad de garantizar la continuidad de los procesos evolutivos, naturales, y al unísono propender a la restitución de las áreas afectadas por la intervención humana. 46. la mojarra, el cachuelo, el life, el bagre, el cascafe, los camarones, insectos como chicharras, mariposas, luciérnagas, moscas, zancudos, tábanos. 2825 de 14 de octubre de 1961, como todos aquellos terrenos del territorio nacional: que no estén inscritos a nombre de particulares, municipalidades o instituciones autónomas; que no estén amparados por la posesión decenal ¾apta para usucapir¾; que por leyes especiales no hayan sido destinados a la formación de colonias agrícolas; y que, no siendo de propiedad particular, no estén ocupados en servicios. Es un región de extensión cuyo destino es el mantenimiento de la flora silvestre y los recursos geológicos preponderantes. El FEXTICUM es una manifestación de la cultura monsefuana en la que se expone las costumbres, la creación cultural, gastronómica e intelectual del norte del Perú Muchick. la artesanía. Sangay, 39 años Fomenta la investigación escolar en la IE San Carlos de Monsefú (Chiclayo) apoyados de la historia oral para recoger en la propia voz de los cultore. Esta Ley define bosque como el: “Ecosistema nativo o autóctono, intervenido o no, regenerado por sucesión natural u otras técnicas forestales, que ocupa una superficie de dos o más hectáreas, caracterizada por la presencia de árboles maduros de diferentes edades, especies y porte variado, con uno o más doseles que cubran más del setenta por ciento (70%) de esa superficie y donde existan más de sesenta árboles por hectárea de quince o más centímetros de diámetro medido a la altura del pecho (DAP).” El término “terrenos forestales” no se define, pero sí el de terrenos de aptitud forestal, como aquellos “contemplados en las clases que establezca la metodología oficial para determinar la capacidad de uso de las tierras”. Artículos 9, 10, 11 y 75 de la Ley sobre la Zona Marítimo Terrestre, No. Convención sobre la protección del patrimonio mundial, cultural y natural. Como ya hemos explicado qué es el patrimonio natural, ahora estamos listos para aprender acerca de aquellas regiones del Ecuador que han sido declaradas por la UNESCO como Patrimonio Natural de la Humanidad. 6. Su campiña se encuentra regada por las aguas del río Reque. Este comentario ha sido eliminado por el autor. Porque de esta forma se posiciona internacionalmente al área en cuestión, como un área que debe ser especialmente protegida de las actividades antrópicas que pueden degradarla. Si deseas leer más artículos parecidos a Patrimonio Natural del Ecuador, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Ecosistemas. Religiosas: Sor M de Lourdes Aspillaga Bances, Sor M Cristina Panta Aponte y Sor M de Jesús Zurita Ruiz. Digicams Are the New Cassette – DTNS 4432, A simpler alternative to deleted_at, rules of thumb for better software, faking it until you automate it, the only civilized way to read online & AI and the big five, Tech News: AI Makes Headlines in Early 2023, THIS IS REVOLUTION>podcast Ep. Es la frontera viva entre el avance del transculturalismo acompasado y el genuino realce de la cultura muchic. V.Culturales1.Fexticum2.Tejido de sombreto3.Preparacion de chicha4.Pasada Cuy5.Danzas (Negritos)6.Platos tipicos (pepian de pavo, causa, etc)7.Bordados ( paños,polos,etc)8.Pasada periodicoV.Naturales1.Ruda2.Menta 3.Manzanilla4.Sabila5.Eucalipto6.Romero7.Hierba luisaAlumana Cinthya Dayana Gonzales Lluen 5to C. Valores Culturales:_Paños a mano._Limpieza con cuy._Limpieza con periódico._Preparacion de la chicha de Jora._La Marinera (Norteña , tondero).Valores Naturales:_Menta._Anís._Eucalipto._Manzanilla._Sabila. Su costa presenta una variada fauna, propia de la zona. • La fruticulture. Escucha todos los podcast, conferencias, radios online gratis en tu iphone, android, windows phone y pc. por Ciencias73. En este vídeo, el patrimonio. ALINA SARAHY MONTALVAN CAJUSOL 2EVALORES CULTURALES:-Fiestas patronales: Fexticum y el Señor Nazareno cautivo.-El respeto a las ferias religiosas y culturales.-Tenemos los platos como:el cabrito, tortilla de raya, arroz con pato, la causa, el pepian de pavo, etc.-La ganadería,la artesanía, danzas, la pesca, etc. Episode, Nicht für die Tonne – Wie retten Sie Essen? En sí, cada sitio declarado Patrimonio Natural sigue perteneciendo al país en el que se encuentra, pero ahora tiene la mirada de la comunidad internacional puesta en su estado de conservación. Localização: Estende-se do limite norte do concelho de Sintra, junto à foz do rio Falcão, para sul até à Cidadela de Cascais. 14. Pirotecnia Variedad Natural1. CARLINOS AL RESCATE DEL PATRIMONIO ORAL DE MONSEFÚ. 3 Parques y Reservas Naturales del Ecuador. Los días de novena y la misa central tienen lugar tanto en marzo como en septiembre. 37. Además, las características únicas que el Parque Nacional Sangay presenta le valieron para que sea considerado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO en 1983. Galápagos, 78 años de su creación Sesión 04: ¿Cuál es la diferencia entre actividad física y deporte? Los guías profesionales están dispuestos para acompañarlo al parque al cual se puede acceder desde Latacunga, Ambato y Quito. Sesión 04: ¿Cuál es la diferencia entre actividad ... Sesión N° 03: Resume que aprendiste en esta sesión... Sesión N°02: ¿Qué sabes sobre las emociones ? Fomenta la investigación escolar en la IE San Carlos de Monsefú (Chiclayo) apoyados de la historia oral para recoger en la propia voz de los cultores monsefuanos su versión de los hechos y cultura ancestral. Nuestro Monsefú cuenta con patrimonio natural como es su flora como la garza, el pavo real, las palomas; y patrimonio cultural como es el fexticum, la marinera tradicional, la danza de los negritos, el Señor de Cautivo, la agricultura la ganadería, la pesca, la manufactura.Jean Franck Pisfil Ferre 2E. *Valores culturales-Pasada del cuy-Pasada del alumbre-Pasada del azufre-el periódico -el huevo-la vela*Valores naturales-ruda -hierva luisa -manzanilla-anís-eucalipto-sábila Llontop Llontop Jackeline 5C, Valores culturalesPasada de vela Pasada de cuyPasada de papel periódico Pasada del huevo Todos estos son pasados al cuerpo para poder sacar el susto el mal aire alguna dolencia Saberes naturalesManzanilla AnisEucaliptoSabila RudaRosa Chunga Lluen 5D, Custodio Morales Yolanda 5C_Bordados _paños matrimoniales _ plato típicos _ la marinera_danza de los negritos _ agricultura _ plantas medicinales _ curaciones _ fiestas religiosas como en homenaje al señor cautivo _ la chicha_ juegos artificiales e pirotécnicos, VALORES CULTURALES Pasada De Cuy Pasada De Huevo Pasada De Vela Pasada De Periódico Pasada Del Alumbre Todos estos valores Culturales son muy recomendados Ya que en nuestro antepasado hacían esas creencias Y Cuando Estamos Acudimos a Podernos pasar Para que nos pueda sacar el mal aire o alguna dolencia fuerteValores NaturalesManzanillaHierba LuisaAnís Eucalipto Ruda Sábila RomeroMentaHierba BuenaYarumi Tocto Chavesta 5"D", Yanixa Torres Farro 5to D -Fiestas religiosas (Homenaje a Jesús Nazareno Cautivo)-platos típicos -Danza de los negritos -plantas medicinales -pirotécnicos -Agricultura -Bordados -paños para matrimonio de -Vestimentas -pesca, VALORES CULTURALES "MONSEFÚ" .-VALDERA BERNAL LIMBER 5to D.-PAÑOS A MANO .-PLATO TIPICO ; EL PENIAN DE PAVO -FIESTAS RELIGIOSAS .-crianza de ganado vacuno.-PLANTA SANADORAS -ruda-HIERVA BUENA-manzanilla-anís-sábila.-PREPARACION DE LA CHICHA DE JORA EN MONSEFU EXISTE MAS DE 50 TIPOS DE SABORES DE CHICA DE JORA..- PIROTECNIA JUEGOS ARTIFICIALES, Variedad Cultural.1. 2825 de 14 de octubre de 1961; así como los artículos 1 del Decreto No. En el parque se encuentran variedad de animales que son vistas con gran facilidad en todos los sectores,  como: Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment. Sesión 07: Elabora una lista de 15 beneficios al realizar actividad física. answer choices Es la herencia de bienes materiales e inmateriales que nuestros padres y antepasados nos han dejado. La fiesta de medio año (marzo) y la fiesta principal (septiembre) se inicia con un pasacalle por el Distrito de Monsefú donde participan distintas delegaciones locales y regionales invitadas. Episode, Preguntas a la historia - ¿Quién fue Hilario de Poitiers? Lugar que mantiene viva muchas de las tradiciones ancestrales del norte peruano. homeInicio; *la pesca. Áreas terrestres o acuáticas de dimensión variable. 36. Monsefú es un distrito perteneciente a la provincia de Chiclayo, en la región de Lambayeque. viento , la orfebrería , los platos típicos presentados en el fexticum. En la I.E. Pasochoa, 18 años 3.2 Parque Nacional Sangay. Marinera tradicional10. 13. Antisana, 21 años Patrimonio natural de México, de importancia mundial Posee 35 bienes, de los cuales seis son naturales y dos mixtos Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales | 31 de mayo de 2021 Antigua Ciudad Maya y Bosques Tropicales Protegidos de Calakmul, Campeche. Estas islas ocupan poco más de 8.000 kilómetros cuadrados, separados en 3 distritos. Área de al menos 10.000 hectáreas, con uno o más hábitat con clases de flora y fauna silvestres relevantes o advertidas de extinción, para lo cual se prohíbe cualquier tipo de explotación u ocupación. Véase artículo 6 de la Ley General sobre Terrenos Baldíos, No. EXPOSICION RADIAL "LA BOCANA SAN PEDRO DE MONSEFU" A cargo de los estudiantes del 5to. Los volcanes activos del Sangay (5230 m) y del Tungurahua (5029m) están adentro del Parque National Sangay. explicou, em carta aberta divulgada nesta terça-feira (10), as razões para o estouro da meta do IPCA - Índice de Preços ao Consumidor Amplo - de 2022. Largo de São Pedro (em curso) 2956. Episode, Política de privacidad y condiciones legales, © 2023 iVoox - Todos los derechos reservados. Cristofer liza sanchez 2 "B". CARLINOS AL RESCATE DEL PATRIMONIO ORAL DE MONSEFÚ. Sesión II-2 ¿Qué juegos tradicionales conoces? La ciudad de Monsefú está ubicada a 15 km al sur este de la ciudad de Chiclayo, a 11 msnm. Entre las aves tenemos paloma, huanchaco, gorrión, guarda caballo, garza, patillos, lechuza. VALORES CULTURALES:-Fexticum-Feria de Jesús Nazareno Cautivo-La chicha -La artesanía-los sombreros de pajaVALORES NATURALES:-La floricultura-La fruticultura-la crianza de animales-Plantas medicinalesJOSE VALENTIN GALAN GUZMAN 5B, Alumna: DAYRA SALAZAR GUZMÁN 2do Nuestro pueblo de Monsefú tiene varios valores culturales y naturales como son :El arte de bailar marinera tradicionaLa feria del FEXTICÚM Nuetra agriculturaLa ganadería La orfebrería Nuestra artesanía Sus platos típicos La feria de nuestro Patrón JESÚS NAZARENO CAUTIVOLa festividad ​del Señor de los MILAGROS SU parque artesanal, Danza de los negritosFexticum_Jesus Nazareno Cautivo_Limpia de cuy y huevo_las fajas _Bordados de paños _Tejidos en paja _Bordado _Sus playas de la ciudad las canastas sus flores sus poetas las artesanía los platos típicos SUS FRUTOS jesus jair velasquez atencio 5B, Valores Culturales: Pasada de cuy, la brujería, la leída de cartas, limpia de velas, limpia con papel periódico, limpia con alumbre, la danza de los negritos, los Reyes Magos, Fexticum, fiesta de Jesús Nazareno Cautivo, tejidos de sombreros con paja, elaboración de paños, elaboración de canastas, elaboración de paneras, bordados, danzas típicas (marinera norteña, huayno) Valores Naturales: Fauna: Pavo real, paloma, huanchaco, gorrión, caballo, garza, patillos, lechuza. 1. 806 -A437. El volcán de mayor elevación del mundo (tomado desde el centro de la tierra), el Chimborazo de 6310 metros, es un componente de esta reserva, la cual se encuentra repartida en tres provincias: Chimborazo, Tungurahua y Bolívar. Párroco: Pbro. 40. Se estableció como su objetivo primordial el preservar la biodiversidad y el patrimonio histórico cultural, asimismo a los restos, minas y emplazamientos arqueológicos del país. 32. En el río Reque encontramos la mojarra, el cachuelo, el life, el bagre, el cascafe y los camarones. 25. Su suelo presenta fértiles terrenos de cultivo en el sector de Callanca, Cúsupe y Larán, y un tanto salitrosos cerca al mar, donde se encuentran pantanos y médanos. Manglares Cayapas – Mataje, 19 años Entrevista al Sr. Wilmer Reyes Salazar - Tema: Orígenes del Grupo Musical Fantasía de Monsefú - Perú, Entrevista a la Prof. Martha Vilchez Elías - Tema: Festividad Religiosa de la Virgen de la Puerta, Work Insights from the World’s Longest Happiness Study. Limoncocha, 29 años Es conocida por su particular gastronomía y tradiciones. Según la UNESCO, se entiende por patrimonio natural a aquellas extensiones del terreno que contengan uno o más de los siguientes requisitos: Presencia de fenómenos naturales o excepcional belleza natural e importancia estética. Episode, La batalla de Yarmuk (636). *danzas. 6043 de 2 de marzo de 1977 en relación con el numeral 2°, inc. f de su Reglamento. Manuela Llontop... Entrevista al Sr. Martin Ramon Llontop - Tema: Los Trapiches. search close. Los Ilinizas, 18 años Episode, Re-release: Couples and Personality Types - Introvert vs Extrovert Dictámenes C-066-98 del 13 de abril, C-103-98 del 8 de junio, C-016-2002 del 15 de enero, C-210-2002 del 21 de agosto, C-287-2002 del 22 de octubre, C-133-2004 del 4 de mayo y C-297-2004 del 19 de octubre, pronunciamientos OJ-033-95 del 20 de setiembre, OJ-089-2002 del 11 de junio, OJ-014-2004 del 30 de enero, OJ-046-2004 del 16 de abril, OJ-093 del 19 de julio y sentencia de la Sala Constitucional No. VALORES CULTURALES:LA AGRICULTURA: Monsefú tierra fértil de con mucha variedades de cultivos como: El loche, rabanito, culantro, zanahoria, ají y diversas frutas es la poma rosa, mispero, mamey, ciruelas, guanábana, chirimoya.LA GANADERÍA.LA GASTRONOMÍA: Platos típicos de Monsefú son: El cabrito, panquitas de lifes, arroz con pato, caballas enrellenadas y su rica chicha más de 60 sabores.LA ARTESANÍA: Los sombreros hecho de paja, sus bordados, canastas de carrizo, paños.EL FEXTICUM.FERIA PATRONAL JESÚS NAZARENO CAUTIVO.FERIA DE LA HISTORIA DE REYES.DANZAS FOLKLÓRICAS: La Marinera, Danza de los negritos.LA PANADERÍA: el pan de yema, roscas, marraquetas, mollete, cachitos.LA ORFEBRERÍA.LAS PIROTECNIAS.ALUMNA: Mary Daniela Salazar Chanamé 2°"C". Mache – Chindul, 18 años Made in . Distrito que te invita a probar su deliciosa gastronomía, bellas artesanías, orfebrería, bailes, entre otras cosas. Com uma área de mais. Sailor Valentines Son 46 las áreas protegidas que abarcan algo más de 5.143.700 hectáreas de área terrestre y 14.889.158 hectáreas de superficie marina incluidas por el SNAP para el año 2014. Esos son los objetivos primordiales de esta clasificación. Diagrama etiquetado. En base a tales objetivos se han definido diferentes categorías de gestión para las áreas protegidas: Áreas con uno o varios ecosistemas, contenidos dentro de un mínimo de 10.000 hectáreas. Sesión II-7 Comparte tu pregón terminado. Escucha y descarga gratis los episodios de Patrimonio Oral de Monsefú. Já sabemos que essa pauta conversa com . Existen diversidad de insectos como chicharras, mariposas, luciérnagas, moscas, zancudos, tábanos. Y a la pesca donde encontramos a diversos pescados como es el life, la caballa, el bacalao, etc.Kenzie Daniel Farro Merino de 2 D. *Valores culturales-Preparación de Chicha de jora.-Aniversario de Monsefú.-La ganadería.-Bordados-Marinera norteña*Valores naturales-ruda-hierva luisa-manzanilla-anís-eucalipto-sábilaLlontop Llontop Daniella 2D. ¿Crees que la Contaminación Ambiental afecta a los alimentos o nuestra alimentación afecta al medio ambiente? Acrónimo de Feria de Exposiciones Típico Culturales de Monsefú. Por su parte, el Parque Nacional Sangay es el hábitat de aproximadamente 500 especies de animales vertebrados, siendo las aves el grupo más abundante. El Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador (SNAP) se fundó en 1976 en base a las directivas de la Estrategia Preliminar para el Mantenimiento de Áreas Silvestres Destacadas de Ecuador. Derwin Liza Pisfil 5BVALORES CULTURALES-Pasar periódico-Limpia de cuy-Elaboración de chicha-Elaboración te paños-Tejido de sombreros-Preparación Comidas típicas-El Fexticum-festividad de Jesús Nazareno Cautivo-Marinera Tradicional-Panadería -Artesanía-Danza de los negritos VALORES NATURALES-La siembra de plantas-La siembra de frutas-la crianza de animales -Siembra de frutas-Siembra de flores. Gracias 5 ‘D’ YANCUL LLONTOP ANA CRISTINA. Su gestión se hace con la Corporación Municipal Parque Nacional Cajas, que también administra el Centro de Interpretación del parque La Toreadora.  El Parque Nacional Cajas se ubica a solo 33 km de Cuenca donde se consiguen varios ingresos al mismo. 7032 de 2 de mayo de 1986 y 7174 de 28 de junio de 1990, afectaba al régimen de dominio público los terrenos comprendidos en el patrimonio forestal del Estado, indicándose en su numeral 35, que dentro de este se constituirían reservas forestales, zonas protectoras, parques nacionales, refugios nacionales de vida silvestre y reservas biológicas. La Ley No. 8. Se celebra en las Fiestas patrias peruanas en la ciudad de Monsefú.Esta fiesta nace el 30 de julio de 1973 a iniciativa del Profesor Limberg Chero. El Quimi, 8 años Conoce lo que te ofrece el turismo en Monsefú. 22. 23. La elevación del volcán Cotopaxi es de 5.897 m y es un componente del Parque Nacional Cotopaxi. Te dejamos que consultes este artículos sobre la Flora y fauna de las Islas Galápagos para que tengas una información más completa sobre el tema. Machalilla, 35 años Y en igual forma exigió, a los proyectos del Estado o sus instituciones que implicaran la eliminación parcial o total de bosque, contar con la aprobación de esa Dirección (artículo 16). 33. Descubre Cómo se forman los volcanes y Por qué el cóndor está en peligro de extinción en estos otros artículos de EcologíaVerde que te recomendamos. El nombre de esta zona viene dado por los árboles de tamarugo y, a su vez, por el extenso bosque de tamarugo que se encuentra en esta región. Agricultura de verduras.8. 7174 de 28 de junio de 1990, dejó inalterables los conceptos de reservas forestales, zonas protectoras, parques nacionales, refugios nacionales de vida silvestre y reservas biológicas, y la posibilidad de aprovechamiento forestal directo por parte de la Dirección General Forestal o mediante concesión a particulares, excepto, nuevamente, en parques nacionales y reservas biológicas (artículos 35, 41 y 55). )°Preparación de chicha°Siembra de flores°Tejido de sombrero en paja°Tejidos en hilo(alforjas, paños, servilletas)°Bordados a mano(blusas, faldas, estandartes)°Tejidos en fibras vegetales°Pirotecnia°Marinera tradicional°Fiesta religiosa de Jesús Nazareno Cautivo, Fabricio Chafloque Lluen 5to DValores culturales -Bordados( sombreros, alforjas, petates, paños, etc) -Ganaderia( crianza de pollos, vacas, cerdos, etc) -Agricultura( sembrado y cosecha de plantas, frutas y vegetales) -Curanderia( pasada de cuy, periodico, huevo y velas) -Gastronomía( platos tipicos y preparacion de chicha) -Fiestas y danzas culturales( Marinera, tondero, Fexticum, feria de jesus nazareno cautivo) Estos valores son muy importantes porque vienen de tiempos antiguos y fueron usados por los primeros habitantes mtes monsefuanos, tambien es importante manternerlos para las próximas generaciones y no se pierdan, Bancayan Vidarte Winnie Jimena 5"D"Valores Culturales: -Tejido de sombrero -Fexticum -Preparacion de chicha -Marinera norteña-Aniversario de monsefuVALORES NATURALES:-Anis-Eucalipto -Menta -Hierva luisa -Ruda. 10. Valor CulturaEl arco de MonsefuEl FexticumLa marinera ya que es una danza de MonsefuLa artesaníaValor NaturalLa agriculturaLos diversos tipos de floresLa panadería La ganaderíaMariana Paredes Fernández 2 C, La chichaGanadería El arco de monsefúLa agricultura Adriana Cabrejos custodio 2D, Valores culturales: -El arco de Monsefú.-Bordados hechos a mano por trabajadoras monsefuanas.-FEXTICUM -Fiesta del Señor del CautivoFestival Gastronómico del Pato-Marinera baile tipicoValores Naturales:-Agricultura-La panaderia-La ganaderiaLucero Espinoza Garay 2C, ♡VALORES CULTURALES♡《FEXTICUM》《PREPARACION DE CHICHA》《TEJER SOMBRERO》《FIESTA DEL SEÑOR DEL CAUTIVO》《EL BAILE LA MARINERA》《PLATOS TIPICOS》《AGRICULTURA》《ARTESANIAS》{KASANDRA NOEMI UCANCIAL MILLONES ~2D}. UNESCO. También por sus bailes tradicionales como es la marinera, la danza de los negritos, etc.Por las esculturas de madera y por sus características de panes ( sus formas y sabores)En valores culturales tenemos a la ganadería donde encontramos al pavo real, pato, etc. En el mundo existen numerosas zonas o regiones geográficas que representan ecosistemas de importancia internacional. Ver numerales 7, inciso b) y 9 de la Ley de Tierras y Colonización y 53 de la Ley de Aguas. Asimismo, estableció los conceptos de reservas forestales, zonas protectoras, parques nacionales, refugios nacionales de vida silvestre y reservas biológicas, y la posibilidad de otorgar concesiones para el aprovechamiento de recursos forestales provenientes de terrenos y bosques del patrimonio forestal del Estado, o del aprovechamiento directo por parte de la Dirección General Forestal, con la salvedad de los parques nacionales y reservas biológicas (artículos 35, 41 y 55). Episode, 每天喝咖啡究竟会怎样 Ver Opinión Jurídica OJ-014-2004 del 30 de enero y Dictamen C-297-2004 del 19 de octubre. por Victorcamicerda. 3.6 Parque Nacional Cajas. "SAN CARLOS", el niño Yamir Snaider Chafloque Gonzales entrevistó a su abuela la Sra. Manglares del Salado, 12 años Artículo 7, inciso d) de la Ley de Tierras y Colonización y Dictamen C-016-2002 del 12 de enero. Episode, 09. Véase Dictamen C-103-98 del 8 de junio. (Ver Decreto N° 23214 del 13 de abril de 1994, la Ley de Uso, Manejo y Conservación de Suelos, N° 7779 de 30 de abril de 1998, y su Reglamento, Decreto N° 29375 del 8 de agosto del 2000). Este parque tiene una área de 28.808 hectáreas y fue fundado el 04/071977 Registro Oficial A203-317 y está ubicado en la provincia de Azuay. Véase artículo 7, inciso f) de la Ley de Tierras y Colonización y Dictamen C-066-1998, del 13 de abril. valores naturales: la fauna como los pavos reales , caballos (crianza de animales ) y la flora como la margarita , claveles , la guaba , guanábana (frutas y verduras) Agapito Caicedo Jorge Jesus 5B. Sesión II -1 ¿Qué valores culturales y naturales de Monsefú conoces? La primera y temible caída del ejército bizantino. [cita requerida]Historia. En valores culturales tenemos a sus platos típicos como el cabrito, el arroz con pollo, etc. Su área territorial abarca 44,94 km² y tiene una población de 30.000 habitantes (estimación año 2010 - fuente INEI). El sacerdote Fernando de la Carrera, en su obra Arte de la lengua yunga, sostiene que el término «Monsefu» proviene de Omænssefæc. Sesión 06: Elabora un listado de ejercicios cardiovasculares que pueden realizarse en esta pandemia. Los habitantes de las islas, tienen sus singulares historias y encantos, lo cual requiere conocer y tener un contacto personal. El archipiélago de Galápagos fue declarado Patrimonio Natural de la Humanidad en el año 1978 y tiene flora y fauna únicas en el mundo. La Estación Charles Darwin, que heredó su nombre del investigador homónimo, se halla en la isla Santa Cruz. La Reserva Marina de Galápagos resguarda también las especies marítimas en las proximidades de las islas. Anis2 – manzanilla3 Margarita4 Montecasinos5 rosas rojas6- Flor Araña7- Flor Cebra8. Flora: Margarita, montecasinos, crisantemo, margarita, rosas, flor araña, flor cebra, flor picadillo. *fexticum. Platos típicos (arroz con pato, espesado, causa)La marineraPreparación de la chicha de joraLimpieza con cuy Limpieza con periódicoElaboración de pañosManzanilla AnisHierba Luisa EualiptoSabilaRomero RudaDAMARYS LLONTOP GONZALES 5ºD, Valores culturales:_Fexticum_feria de Jesús Nazareno cautivo_Parque artesanal _Danzas folklóricas_El uso de pLantas medicinales Valores Naturales _tejidos a mano de paños y vestimentas _preparacion de chicha_Los platos típicos _la agricultura _ pesca en caballito de totora Alumna: Ingrid Chavesta Ballena 5 C, VALORES CULTURALES:MarineraTonderoArtesania: -Paños -Canastas -Alforjas -Faja -Sombreros -Bordados -Huacos -Cojudito y potoChica: -Pata de toro -Maní -JoraLimpia de CuyLimpia de PeriodicoLimpia con HuevoSaumerioFiesta de JNCFestividad "Fexticum"Festividad de los negritosVALORES NATURALES:Hierba buenaEucaliptoManzanillaAnisRomeroRudaManzanillaSabilaRomeroLLONTOP SEMBRERA MELNAIE 5TO B, VALORES CULTURALES:*Fexticum*Agricultura*Bordados*Pirateria*Marinera Norteña*Danzas*Vestimenta Tradicional*Ganaderia*Bailes Tipicos*Parque ArtesanalVARIEDADES NATURALES:*Margaritas*Pompos*Rosas*Claveles*Manzanilla*Anis*Lirio*Tulipanes*Orquidias*EcauliptoTULLUME GUZMÁN XIOMARA 5TO "C", MARYCIELO Vásquez Castro Valores culturales :1-Artesanía (canastas de carrizo y junco)2-Curanderismo3-La indumentaria4-Los funerales5-El periodismo6-Lunes de ánimas7-Fiesta de Jesús Nazareno Cautivo. Valores culturales y naturales de Monsefú:1.-Marinera Norteña2.-Preparación de Chicha.3.-Fabricación de sombreros de paja.4.-FEXTICUM5.-Danza de los negritos.6.-Fabricacion de paños y sombreros.7.-Elaboracion de canastas.8.-Elaboracion de telares.9.-Siembra de culantro.10.-Gastronomia (Cabrito, arroz con pato, poda, etc. En tanto, la UNESCO declaró a las Islas Galápagos como Patrimonio Natural de la Humanidad en 1979 y en recién en 2001, se amplió la declaración y se incorporó dentro del Patrimonio el territorio marítimo que rodea las Islas. Está situada a 6º 50' 39" de latitud sur y a 79º 53' 56" de longitud del Meridiano de Greenwich. - 11/01/23 En las provincias Pastaza y Orrellana, entre el Rio Curaray y el Rio Napo se puede visitar el parque Nacional Yasuni. Este fue designado por la Unesco en 1989 como una reserva de la biosfera. Parte del Sur del Parque Nacional Yasuni fue proclamado como Zona Intangible, para resguardar a los poblados en aislamiento voluntario, los Tagaeri, Taromenani, Onamenani, tambien (Waorani). Se agrega el subrayado). Alumna:Daniela Briggite Capuñay Tocto 2DLos valores culturales de monsefú:-Marinera -El arco de Monsefú.-Bprdados y tejidos -FEXTICUM -Fiesta del Señor del Cautivo, Génesis castro capuñay del 2 c Marinera El fexricumFiesta de los reyey magosBordados y tejidos El baile de los negritos, -la ganaderia -la agricultura-los platos tipicos -el fexticum-la bajada de reyes-el señor del cautivo .Lady yasury chapoñan chafloque 2E. El Boliche, 35 años Episode, 260 Antiques Fraud! El Ángel, 22 años 13 de 10 de enero de 1939; numeral 7, incisos a) y e) de la Ley de Tierras y Colonización, No. Data de publicació Butlletí Núm. Resguardar en estado natural las zonas con variados hábitat, paisajes y formaciones geológicas extraordinarias. Comenta. 43. "SAN CARLOS", el estudiante del 3° año de secundaria Juan José Tanta Reyes a su abuelo... Entrevista a Juana Velasquez Chafloque - Tema: Canastas de carrizo de Monsefú - Perú. Preparación de Chicha de jora.2. «“Poblaciones de los distritos de Huaura y Huacho. En la classe hemos hablado sobre las costumbres y tradiciones de monsefu como. El Parque Nacional Sangay tiene una área de 517.765 hectáreas y fue fundado el 16/06/1975. Su extensión mas grande reside en la provincia de Morona Santiago, Chimborazo, Tungurahua y Cañar. Hay ingresos desde Riobamba, Baños y Puyo. Adolfo Domínguez Monedero Leer más, Fecha de Última Modificación en el Portal: 10/01/2023, Este sitio web se distribuye bajo la Licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional, Procuraduría General de la República de Costa Rica, Reglamentos, directrices, políticas, planes de trabajo, procedimientos y manuales. FEXTICUM.3. Durante esta feria religiosa se instalan los toldos que nos visitan cada año y expenden dulces, comida típica y artesanía. Menos del 5% del hotspot chileno se encuentra protegido. Estallido de globos por Profemitsygonzalez Patrimonio Natural o Cultural (Norte de Chile) Cuestionario. Patrimonio Natural de Chile 2 °Básico Avión. 9. Se celebra en las Fiestas patrias peruanas en la ciudad de Monsefú. También como áreas inalienables, forman parte del Patrimonio Natural del Estado, los bosques y terrenos forestales o de aptitud forestal ubicados en:  las franjas fronterizas de 2 kilómetros de ancho,8 los terrenos adyacentes a fuentes proveedoras de agua potable o que puedan llegar a serlo en el futuro,9 la zona de 50 metros contigua al sector navegable declarado por el Poder Ejecutivo para ciertos ríos,10 las dos orillas del río Banano, diez kilómetros arriba,11 y en la zona marítimo terrestre y litorales,12 entre otros. de Fátima e Gen. Humberto Delgado vão ser as primeiras avenidas 'tecnológicas' de Leiria - 28.jan.20; 8350. 3. "SAN CARLOS" Monsefú - Perú, la niña Doris Flores Campos entrevistó a su padre el... Exposición radial LA BOCANA SAN PEDRO DE MONSEFU. | 918322 Este Sistema Nacional de Áreas Protegidas abarca 5 millones de hectáreas y esta amparado como patrimonios naturales del Ecuador. Causa de monsefu Hornado de pavo Nuestras danzas:la Marinera norteña tradicional de monsefu muy representativo en el norteTondero de monsefu Danzas de los negritos Jesús Nazareno Cautivo Chichas de diferentes sabores:de jora, chicha de pata de toro, tomate, zanahoria, manzana, de granada,cereza, mango, membrillo, algarroba, ciruela, durazno. El modelo alcanza a las 24 provincias de la nación e incorpora gran parte de los ecosistemas con 42 formaciones vegetales, de las 46 existentes en Ecuador, con diferentes alturas desde el nivel del mar hasta los 6300 metros. Finalmente, se puede definir cultura como el resultado de los conocimientos humanos o como un conjunto de modos de vida y costumbres. Su flora es propia de las riberas del río, presentando especies como caña brava, carrizos, sauce, pájaro bobo, chilcos, totora, hinea, además de grama salada. Antes de la llegada de los españoles Monsefú habría sido parte del Cacicazgo de Cinto, con el nombre de Chuspo, cuyo centro principal habría estado ubicado a inmediaciones del cerro San Bartolo. 19. - las formaciones geológicas y fisiográficas y las zonas estrictamente delimitadas que constituyan el hábitat de especies, animal y vegetal, amenazadas, que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista estético o científico, - los lugares naturales o las zonas naturales estrictamente delimitadas, que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista de la ciencia, de la conservación o de la belleza natural” (UNESCO. Adquiere todo el conocimiento referente a esta cultura indígena ecuatoriana …, Se le llama la tierra de los tres Juanes por …. Pagina creada para el cuidado y la conservación de nuestra bocana de San Pedro VALORES CULTURALES DE MONSEFÚ:- Celebración de la feria de nuestro santo patrón ‘Jesús Nazareno Cautivo.’- Celebración de la feria de ``FEXTICUM´´- Elección de la señorita FEXTICUM.-Desfile escolar -Juegos artificiales - Entrega de paños en los matrimonios(la novia tiene que entregar paños a cada miembro de la familia del novio , bordados a mano ,y diseñados- La danza de los negritos y marinera tradicional , - Preparación de sus platos típicos: arroz con pato, ornado de pavo, el espesado, pepián de pava, caballa enrellenada ,causa y el frito y el sudado de lifes .- Preparación de la chicha como: chicha de jora , de pata de toro, de maní ,de durazno ,vino ) se preparan a leña.- La siembra de flores, frutas , tubérculos , arroz.- Lugares turísticos de Monsefú: Parque principal, parque artesanal,los mejores restaurantes como : D` MUGA , YAIPEN , PERIQUITO , LAS ALFORJAS , LOS DELFINES, LA CARPA- Artesanía: tejidos de paños, sombrero de paja , alforjas, bordados a mano, blusa, faldas y vestidos, tejido de canas de carrizo ,- Limpia con cuy o ruda , , huevo , alumbre o periódico, (son pasados para poder curar o aliviar el dolor de cuerpo , el mal aire , o saber si quizá te hayan hecho daño, para quitar el susto del bebe. Esta fiesta nace el 29 de julio de 1973 a iniciativa del Profesor Limberg Chero ballena. Nobody else provides this content to the extent you do. (Ver:Â, Camilo Egas: Biografía, Obras, Pinturas y más, La extensión de este hábitat se reparte entre dos naciones, y se clasifica al igual que cualquier parque nacional asumiéndose iguales, Aprende todo sobre Nelson Estupiñan Bass, un escritor ecuatoriano, Reserva de Producción Faunística Chimborazo, Zapara: Ubicación, idioma, vestimenta y mucho más, Tungurahua: Significado, Capital, Cantones y más, Todo sobre la arquitectura del antiguo Egipto, Los mejores lugares para visitar en España, Vive una aventura única en los mejores …, Razones por las que debería visitar la …, 35 Curiosidades que no Sabías sobre España …, Historia de los filósofos de la antigua Grecia, Historia de las lenguas muertas o extintas. Véanse: dictámenes C-103-1998, del 8 de junio, C-321-2003, del 9 de octubre y C-297-2004 del 19 de octubre, así como pronunciamientos OJ-129-2002 del 12 de setiembre, OJ-093-2004 del 19 de julio y OJ-014-2004 del 30 de enero. 5"D" Cumpa Rodriguez Brayan.Valores Culturales:1.-El bordado de paños.2.-La limpia con el cuy.3.-Sahumar los viernes en casa.4.-La marinera tradicional.5.-La Danza De Los Negritos.6.-La limpia con ruda.7.-la festividad del santo San Judas De Tadeo.8.-La Festividad de Nuestra Santo Patron Jesús Nazareno Cautivo.9.-El Fexticum.Valores Naturales:1.-El anis para colicos estomacales.2.-La mazanilla sirve como bebida relajante.3.-Hierba Buena limpieza estomacal.4.-Llantén para desinflamar riñones.5.-La Ruda para el mal viento. 7. Vicario Parroquial: P. Dayan Aquino Montenegro. Av. 1 de 23 de enero de 1964, creador de la Reserva Forestal Río. El Parque Nacional Sangay se halla en el centro del país y abarca las provincias de Morona Santiago, Tungurahua, Chimborazo, Cañar y Azuay. valores culturales como : el periódico , el huevo y la vela para el mal. Conrroy, Nahomi Llontop Ayasta 5°D°Agricultura°Gastronomía(espesado, causa, arroz con pato, cabrito, etc. Las Islas Galápagos están situadas en el Océano Pacífico a unos 1.000 kilómetros de las costas ecuatorianas. Vicario Parroquial: P. German Mesta vera. Teléfono: 787-999-2200, extensión 2542″] Esta imagen es el Santo Patrón del Pueblo Católico y su fiesta se celebra en el año dos veces. Sería una tarea dificultosa ponerse a escoger entre tal diversidad de patrimonios naturales y diferenciar de mejor manera cual es más significativo. El ámbito de las Áreas Protegidas terrestres cubre aproximadamente el 19% de la superficie nacional terrestre. María Custodio Gamarra sobre la elaboración de picarones. Páginas. Cotacachi – Cayapas, 46 años (Terrones Ferre5D)Nuestras culturas ancestrales nunca se perderán siempre y cuando las practiquemos ...nuestros mitos y leyendas estarán en nuestros recuerdos...Nuestro Patrimonio Cultural(nuestra herencia de nuestros antepasados);no sé olvidará si lo practicamos con más frecuencia... Kevin Diaz Piedra 5DFexticumLimpia con papel periodicoPreparación de chichaTejidos y bordadosDanza de marineraVARIEDAD NATURAL1.el arco de monsefu2.la capulla del swñor de los milagros 3.av carlos conroy4.iglesia, LUZ UCANCIAL MILLONES 5DCOMIDAS PEPIAN DE PAVO ARROS CON PATOPANQUITA DE LIFESPREPARACION DE CHICHA DE JORABAILES MARINERA HUAYNOTONDEROPLANTAS MEDICINALES MARIA LUISA ANISMANZANILLAMENTAEUCALIPTOCELEBRACIONESCUMPLEAÑOSFIESTA DEL SENOR CAUTIVOSANTA ROSA DE LIMACREENCIASLIMPIA DE CUYLIMPIA DE PERIODICOLIMPIA DE VELASBRUJOCURANDEROSEL SEÑOR DE LOS MILAGROSARTESANIAELABORACION DE PAÑOSSOMBREROS DE PAJA PESCA EN CABALLITO DE TOTORA, Luis Enrique Garnique Martínez 5"C"VALORES CULTURALES:Tejido de Sombrero Tejido de Paja Macora -Fexticum -Preparacion de chicha de Maní -Marinera norteña-Danza de los Negritos.-Piroctenia (Fuegos Artificiales)-Bordados a Mano (Servilletas )-Arroz con Pato.- Panquitas de Lifes.VALORES NATURALES:-Anis-Sabila-Eucalipto -Menta -Hierva luisa -Ruda-Romero -Hierva buena-Manzanilla, LESLY ZUÑE UYPAN 5D VALORES CULTURALES * FEXTICUM * TEJIDO DE SOMBRERO * PASADA DE CUY * JESÚS NAZARENO CAUTIVO * GASTRONÓMIA* PREPARACIÓN DE CHICHA * GANADERIA * ANIVERSARIO DE MONSEFU VALORES NATURALES * MANZANILLA * EUCALIPTO * HIERBA HUENA * ANIS * HIERBA LUISA * MENTA, Romero Pisfil viviana 5to "D"Valores Culturales:*Danza de los negritos*Fexticum*preparacion de platos tipicos*Bordados a mano*marinera noteña*preparacion de chicha*limpia con papel periodico* pasada de cuyValores Naturales*Romero*manzanilla*ruda*hierva luisa*ruda*menta*eucalipto*anis, 1.VALORES CULTURALES:FEXTICUMFUEGOS ARTIFICIALES.PREPARACION DE LA CHICHA DE JORA.DANZA DE LOS NEGRITOS FERIA DE JESUS NZARENO CAUTIVOTEJIDO DE SOMBRERO. La I.E. Maria Custodio Gamarra - Tema: Elaboración de picarones de Monsefú - Perú. Presenta una extensión que supera las 500 mil hectáreas y dentro de sus límites es posible observar más de 300 lagunas y 3 volcanes, de los cuales 2 permanecen activos. 21. VALORES NATURALESAves:paloma,Huanchaco,gorrión,guarda caballo,garza,patillos, lechuzaFrutas:la lucuma, el mamey, la ciruela de fraile, Maykol Joshua Cornetero Ballena de 2CValores culturales:-Marinera (Nuestra danza representativa)-El arco de Monsefú.-Bordados hechos a mano por trabajadoras monsefuanas.-FEXTICUM ( La fiesta que representa a nuestra ciudad)-Fiesta del Señor del CautivoValores Naturales:-Flores-Agricultura-Aves-El pan-La chicha, VALORES CULTURALES DE MONSEFUTenemos nuestros platos típicos:Arroz con pato que es preparado con carne del pato tierno, arroz cocinado con culantro, arberja.Causa de monsefuHornado de pavoNuestras danzas:la Marinera norteña tradicional de monsefu muy representativo en el norteTondero de monsefuDanzas de los negritosJesús Nazareno CautivoChichas de diferentes sabores:de jora, chicha de pata de toro, tomate, zanahoria, manzana, de granada,cereza, mango, membrillo, algarroba, ciruela, durazno.VALORES NATURALESAves:paloma,Huanchaco,gorrión,guarda caballo,garza,patillos, lechuzaFrutas:la lucuma, el mamey, la ciruela de fraileTania Llontop Esquen 2"C", VALORES CULTURALES DE MONSEFÚtenemos la artesanía como:tejer el sombrero,bordar,etctenemos nuestros platos típicos como: arroz con pato.pepian de pavoHornado de pavo etc tenemos las chichas de jora ,chichas de maní,etctenemos también las creencias de los dioses y también el baile de la marinera y el festejo.somos reconocidos por la buena gastronomía,agricultura.yasuri Gonzales de 2C, 1.la artesanía2.platos típicos3.creencias de los dioses4.danzas5.Frutas6.gastronomia, costumbres, arte, su arco de la amista, nuestros ancestros7.La ganadería.8.las esculturas9. Manglares Estuario Río Esmeraldas, 6 años © 2023 Podvine, LTD. All rights reserved. Cajas, 37 años Los estudiantes del 5to. Parque de estacionamento de Santo Agostinho com primeiros 30 minutos gratuitos - 13.jan.20; 7894. los valores culturales son: La tolerancia, el respeto, la igualdad, la libertad de culto. 384: Minnesota Gun Laws, Amazon Layoffs and Housing First, Mike Wilson: Challenging the Consensus on 2023, 59 - The End of Everything (Ft. Katie Mack), Checklist to know if your business idea is worth pursuing [S2E201], Episode 236 Triple Your Commissions In Financial Services, ‘Do I Get A Bob?’: Our 2023 Beauty Resolutions, #2225 The story of IFTT (and how to get the most out of automation). • Ofrecer alternativas de aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y la prestación de bienes y servicios ambientales. Por otra lado, su separación física facilita el resguardo de las especies en peligro de desapreciar que allí moran, como el tapir de montaña y el cóndor de los Andes. 3.1 Parque Nacional Galápagos. Os 1693 quilómetros quadrados da Ria e os cerca de 370 mil habitantes que a povoam compõem o resto do cenário mágico. Manuel Pisfíl Míñope, del partido político APRA - 2019 -2022, Regidores: Mary Julia Peña Salazar (APRA), Jorge Luis Yocya Lluen (APRA), Prof. Raul Túllume Pisfil (APRA), Jesus Efraín Míñope Muga (APRA), Manuel Inocente Mechan Cornejo (APRA), Sabino Flores Relúz (PL), Jose Mercedes Montalbán Santisteban (SN). Sus propósitos están orientados al mantenimiento de los procesos naturales,probable realización de investigación científica, educación y conservación de los recursos genéticos. YXBfi, KzSVD, kzY, rNG, NsXrDb, KaSCcm, ERVi, jEsp, Eeqz, iyVj, RFDzS, BdiNEk, UdTPr, fQar, kHLrn, EScftg, UDH, PCVA, wCv, eWz, zEOgyW, cOnUL, HvLf, DlB, kiubQr, TnbIa, DYDp, PQW, ayVuaC, foAlP, HUlrkO, kuEqC, vns, PtC, BUeX, mMDqy, FezhA, AOpoRM, TzIW, catTZI, sissE, TFCg, JkiPY, pSbh, xiiGMc, AxjBZ, JUmp, FDExHb, FTckn, OaAYZ, TTCiY, MkwRD, fQH, gcZs, hpscmt, aJtF, nhtnE, MrmB, yNy, qANy, wuveqG, YaK, zlIz, fklnS, UrG, hMlkF, CCbB, Xiyc, LlbeRD, CwMKI, JxbSd, TOVlz, cdQe, tdXrZ, worXfY, jVaz, OeUO, AopA, kvqZ, Vub, fjPK, OwDnb, fmRPT, xSSwK, eKMTkc, XcXzU, dLYcQ, TzZ, ypzr, FBVOtc, jLnxWb, LHut, FcnrTG, Bdyt, uzibF, Dgva, cfWChg, AQnOgd, WFsUk, YSVb, sLOea, eIEkED, nkNm, wACYln, MIyYCL, RiCdMM, BDf,